CANCIÓN DEL LABRADOR
Amanece un nuevo día,ya salen los labradores,
llena el alma de alegría
y el pecho lleno de amores.
Por el oriente el sol
radiante vida asoma;
abre el cáliz la flor
y difunde su aroma.
Despierta la parda alondra
levantándose del suelo,
elevando sus plegarias
y sus trinos hasta el cielo.
Ya se oye rechinar
la rueda del arado,
y al labriego animar
con voces al ganado.
Un surco tras otro surco
los arados van trazando,
y el labrador incansable
alegre sigue cantando.
¡Oh, vida feliz la del labrador!
es vida de fe, es vida de amor,
es vida de paz, vida de candor,
¡oh, vida feliz la del labrador!
Se acerca la noche oscura,
ya aparejan a sus pares,
y regresan a su aldea
repitiendo estos cantares.
¡Oh, vida feliz la del labrador!
es vida de fe, es vida de amor,
es vida de paz, vida de candor,
¡oh, vida feliz la del labrador!
Su cuerpo salud rebosa,
sencillez respira su alma.
Entregado a sus tareas
pasa los días en calma.
¡Oh, vida feliz la del labrador!
es vida de fe, es vida de amor,
es vida de paz, vida de candor,
¡oh, vida feliz la del labrador!
Este es quizá uno de los cánticos populares más conocidos en la comarca donde vivo. Supongo que fuera un canto de trabajo, en un principio, aunque ahora se ha extendido al folklores tradicional, y cualquier ocasión es buena para recordar estas canciones que nuestros antepasados entonaban para que el duro trabajo en el campo se les hiciera más llevadero (por todos es sabido que los cantos de trabajo acompañan al hombre desde que es hombre, o al esclavo desde que es esclavo).
Lo cantaba mucho mi tía Lola, maestra de Marne - León. Casada con un agricultor de Villassabariego.
ResponderEliminarSi, se cantaba en las escuelas, todos los muchachos. Había una estrofa que la cantaba un solista.
ResponderEliminarEstoy hablando de lo más Sur de León Provincia...
Me gustaría oírla Cantar en algún sitio. Porque no se su musica
ResponderEliminar