HIMNO A LEÓN
Sin León no hubiera España,antes que en Castilla leyes,
concilios, fueros y reyes
dieron prestigio a León.
La fama cantó su hazaña
con clarines de victoria.
León escribió la historia
de Covadonga a Colón.
Con su sangre a torrentes vertida
dio a la patria preciado blasón,
y en sus labios cobró vida
el hermoso lenguaje español.
¡Viva León!
Tierra hidalga, tierra mía,
estrofas del Romancero,
desde Guzmán a don Suero
va tremolando el honor.
Con su sangre a torrentes vertida
dio a la patria preciado blasón,
y en sus labios cobró vida
el hermoso lenguaje español.
De piedra una plegaria
la catedral semeja.
Sobria y gentil refleja
el alma de León.
De historia milenaria,
de Santidad osario,
del arte relicario,
y de la fe expresión.
Tierra hidalga, tierra mía,
estrofas del Romancero,
desde Guzmán a don Suero
va tremolando el honor.
Con su sangre a torrentes vertida
dio a la patria preciado blasón.
Y en sus labios cobró vida
el hermoso lenguaje español.
¡Gloria a ti, pueblo sin par!
A mi labio el corazón
se asoma, para gritar:
¡Viva León, viva León!
El himno a León fue compuesto allá por los años treinta, aunque ha calado muy profundamente entre las gentes de la provincia (a pesar de que es himno oficial solo de la ciudad de León, y no de la región completa, como algunos dan a entender). Lo incluyo en este blog porque, a pesar de que me he criado en la provincia de Valladolid, desciendo por parte paterna de León, por lo que los lazos que me unen a esta tierra son muy fuertes. De hecho, desde bien pequeño he escuchado canciones leonesas, tanto en medios de reproducción antiguos y modernos como en boca de mis familiares, por lo que puedo sentirme un afortunado desde este punto de vista (es decir tanto la familia paterna como la materna han sabido inculcarnos las tradiciones que ellos aprendieron de sus antepasados, lo cual les agradezco profundamente).
http://www.youtube.com/watch?v=-I84w2TKuuI
No hay comentarios:
Publicar un comentario